Sua recomendação é:
Cómo solicitar en el Programa CONTIGO
Una de las poblaciones más vulnerables en el Perú está compuesta por aquellas personas en situación de pobreza, especialmente quienes presentan discapacidad severa. En este contexto, el Programa CONTIGO surge como una política esencial para atender a esta población, mejorando su calidad de vida y facilitando el acceso a servicios básicos.
El Programa Nacional de entrega de pensión no contributiva para personas con discapacidad severa en situación de pobreza, conocido como CONTIGO, es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Este programa ofrece a sus beneficiarios no solo una pensión económica bimestral, sino también asistencia social, acompañamiento y acceso a servicios complementarios.
A continuación, se describen los detalles principales, requisitos, beneficios y pasos para postular al programa.
Detalles del Programa CONTIGO
El objetivo del Programa CONTIGO es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad severa que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. Este programa se encuentra disponible en las 25 regiones del país, garantizando un alcance nacional y promoviendo la igualdad de oportunidades.
A través de CONTIGO, el gobierno peruano busca no solo atender las necesidades económicas de los beneficiarios, sino también fomentar la inclusión social, reducir la desigualdad y combatir la discriminación. Además, el programa tiene como meta involucrar a las familias y comunidades en el desarrollo integral de las personas con discapacidad.
Beneficios del Programa CONTIGO
El Programa CONTIGO ofrece diversos beneficios para sus beneficiarios, que incluyen:
Pensión no contributiva
- Los beneficiarios reciben una pensión de 300 soles bimestrales sin necesidad de haber realizado aportes previos al sistema de seguridad social.
- La pensión está diseñada para cubrir necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad severa.
Acceso a servicios complementarios
- El programa coordina con entidades públicas y privadas para garantizar que los beneficiarios accedan a servicios esenciales.
- Estos servicios incluyen apoyo en salud, educación y rehabilitación, entre otros.
Proceso gratuito y flexible
- La postulación al programa es completamente gratuita.
- Los beneficiarios pueden realizar el trámite de manera digital o presencial, dependiendo de su comodidad y disponibilidad.
Autorización de terceros para el cobro
- En casos específicos, como menores de edad o personas que no pueden desplazarse, el cuidador puede ser autorizado para realizar el cobro de la pensión.
¿Quiénes pueden postular al Programa CONTIGO?
El programa está destinado a personas con discapacidad severa que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema. Sin embargo, para ser considerado como beneficiario, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificado de discapacidad severa: Emitido por un establecimiento de salud autorizado, este documento avala la condición del solicitante.
- Evaluación del Sisfoh: El hogar del solicitante debe estar clasificado como en situación de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares.
- Sin ingresos adicionales: Los solicitantes no deben estar recibiendo pensiones o ingresos de fuentes públicas o privadas, incluyendo prestaciones del Seguro Social de Salud.
- Formato PC 1000: Este documento debe ser llenado y firmado correctamente. Si el solicitante no es el padre o madre de un menor, deberá presentar un informe social emitido por autoridades como OMAPED o DEMUNA.
¿Cuánto paga el Programa CONTIGO?
El Programa CONTIGO otorga una pensión no contributiva de 300 soles, entregada de manera bimestral. Para recibir esta pensión, el beneficiario debe figurar en el padrón oficial del programa, el cual es actualizado cada dos meses.
El cobro de la pensión se realiza en las agencias del Banco de la Nación. Para hacerlo efectivo, el beneficiario o su representante autorizado debe presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Pasos para postular al Programa CONTIGO
El proceso de postulación al Programa CONTIGO es sencillo y puede realizarse de dos maneras: de forma digital o presencial.
Postulación a través de la Mesa de Partes Digital
- Accede a la Mesa de Partes Digital desde el sitio web oficial del Programa CONTIGO.
- Descarga y llena el formato PC 1000 con tus datos personales.
- Adjunta el certificado de discapacidad severa y los documentos adicionales requeridos.
- Envía la solicitud de manera digital. Recibirás un correo de confirmación con un número de expediente para dar seguimiento a tu trámite.
Postulación presencial
- Dirígete a la sede principal del Midis en Lima (Av. Paseo de la República 3101, San Isidro) o a una oficina de OMAPED en tu distrito.
- Presenta la documentación requerida, incluyendo el formato PC 1000 y el certificado de discapacidad severa.
- Recibirás un número de expediente para hacer seguimiento al trámite.
Evaluación y notificación
Una vez enviada la solicitud, esta será evaluada en un plazo de 30 días hábiles. Si la documentación cumple con los requisitos, el solicitante será incluido en el padrón de beneficiarios y podrá empezar a recibir la pensión bimestral.
Programa CONTIGO: Un apoyo integral para los peruanos
El Programa CONTIGO no solo otorga un apoyo económico, sino que también representa una oportunidad para garantizar la inclusión social y el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad severa. Gracias a este programa, muchas familias pueden cubrir necesidades básicas, mejorar su calidad de vida y acceder a servicios esenciales.
CONTIGO también fomenta un entorno más inclusivo y equitativo, donde las personas con discapacidad puedan participar activamente en la sociedad y gozar de un trato digno.
Otros programas sociales complementarios
Además de CONTIGO, el gobierno peruano ofrece otros programas sociales diseñados para atender a diferentes sectores de la población:
PCA y PAN TBC
- Destinados a la prevención y tratamiento de la tuberculosis. Los beneficiarios reciben víveres mensuales para apoyar su recuperación.
Programa Social Juntos
- Este programa entrega transferencias monetarias bimestrales a familias en situación de pobreza extrema, condicionadas al cumplimiento de compromisos en salud y educación.
Conclusión
El Programa CONTIGO se ha consolidado como una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad severa en situación de pobreza. Más allá de la pensión bimestral, este programa representa un esfuerzo por reducir las brechas sociales y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a derechos básicos.
Si tú o algún familiar cumple con los requisitos, no dudes en postular y aprovechar los beneficios de esta iniciativa.